lunes, 22 de septiembre de 2025

Guía para estudiantes: El Podcast

 

📚 Guía para estudiantes: El Podcast

1. ¿Qué es un podcast?

Un podcast es un archivo de audio digital (como un programa de radio en internet) que se puede grabar, editar y publicar para que otros lo escuchen en cualquier momento.
Se usa para contar historias, transmitir ideas, enseñar, entrevistar o simplemente compartir opiniones.


2. Partes de un podcast

Un podcast bien elaborado suele tener las siguientes secciones:

  1. Introducción

    • Presentación del tema y de quienes participan.

    • Música de entrada o efecto sonoro (opcional).

  2. Desarrollo

    • Explicación del tema principal.

    • Puede incluir entrevistas, diálogos, ejemplos, reflexiones.

  3. Cierre / Conclusión

    • Resumen breve de lo hablado.

    • Invitación a la reflexión, llamada a la acción o despedida.

    • Música de salida o efectos.


3. Pasos para elaborar un podcast

  1. Definir el tema: ¿De qué van a hablar?

  2. Planear el guion: Escribir un esquema con introducción, ideas clave y cierre.

  3. Grabar: Usar un celular, micrófono o computadora.

  4. Editar: Cortar errores, mejorar el sonido, agregar música o efectos.

  5. Publicar/Compartir: Puede subirse a plataformas como YouTube, Spotify, iVoox o compartirse en el aula.


4. Consejos prácticos

  • Hablen con naturalidad y claridad, no como si leyeran un libro.

  • Mantengan un tono cercano y ameno para que sea interesante.

  • Usen música de fondo suave (pero no muy alta).

  • Revisen el audio: que no haya mucho ruido ni eco.

  • No se extiendan demasiado, lo importante es la calidad del contenido.


5. Herramientas tecnológicas útiles

  • Grabación:

    • Celular con grabadora de voz

    • Audacity (gratis, para PC)

    • GarageBand (Mac/iPhone)

  • Edición:

    • Audacity (Windows/Linux/Mac)

    • Anchor (en línea, gratis, muy fácil)

    • BandLab (gratis, en línea)

  • Música y efectos:

    • FreeSound (efectos gratis)

    • Biblioteca de audio de YouTube


6. Duración mínima recomendada

  • Para estudiantes, lo ideal es que dure entre 3 y 5 minutos.

  • Si el tema es más profundo, pueden llegar hasta 10 minutos máximo.

domingo, 21 de septiembre de 2025

PODCAST ACERCA DE LOS DILEMAS ETICOS Y VALORES EN LA VIDA DIARIA

 

PODCAST ACERCA DE LOS DILEMAS ETICOS Y VALORES EN LA VIDA DIARIA

  • Prepare documento de Word o Power point con el texto del podcast (ENTREGAR EN USB EL DIA DE HOY)
  • Prepare pagina web alusiva al podcast e inserte en ella el guion y el audio del podcast (ENTREGAR JUNTO CON EL AUDIO LA PROXIMA CLASE)
  • Elabore archivo de audio del podcast (Este lo hace en casa con mas tranquilidad, aqui en el colegio no)
  • El archivo de audio debe demorar minimo 3 minutos, maximo 5 minutos.

Recursos para edicion de audio:

Audacity, capcut, kinemaster, etc y las diferentes apps que peudas descargar d ela play store

Pueden usar la IA para cualquier parte del proceso


Actividad para entregar completo apartir de la semana que viene (tiempo limite de entrega 2 clases - valido para examen de periodo)

*** Hoy deben mostrar en USB el guion del podcast ***


 Lee la orientaciones (Punto A) y el ejemplo del guion (Punto B), para que tengas ideas de lo que y cómo lo debes hacer.

Teniendo en cuenta los siguientes temas de dilemas eticos y morales elabore un podcast con todas las siguienrtes tematicas (Dilemas Eticos):

  1. ¿Es mejor ser una persona sincera aunque duela, o es preferible callar o decir una mentira piadosa para no herir a otros?
  2. ¿Es más importante decir siempre la verdad o mantener la amistad aunque tengas que ocultar algo?
  3. ¿Es justo castigar a todo un grupo por la falta de uno, o solo debería responder el responsable?
  4. ¿Se debe perdonar siempre, incluso cuando alguien no pide perdón?
  5. ¿Es mejor ayudar a un amigo aunque esté equivocado, o decirle que no porque lo correcto es otra cosa?

A.     ORIENTACIONES GENERALES PARA QUE PUEDAS REALIZAR TU PODCAST

Podcast Colectivo: Valores en la Vida Cotidiana

Estructura Sugerida del Podcast (10–12 min aprox.)

  1. Introducción (1–2 min)
    • Un estudiante presenta el tema general:

“Bienvenidos a nuestro podcast de Ética y Valores. Hoy hablaremos sobre dilemas de la vida cotidiana y los valores que nos ayudan a decidir qué es lo correcto”.

    • Breve explicación de que los estudiantes reflexionaron previamente en diarios personales y cartas.

  1. Desarrollo (5 bloques – cada uno corresponde a un dilema ético)
    • Cada bloque comienza con la lectura de la pregunta de reflexión.
    • Un estudiante comparte su pensamiento (usando partes de su diario o carta).
    • Otro compañero responde, complementa o presenta un punto de vista distinto.
    • El grupo comenta brevemente el valor que más resalta en ese dilema.

Ejemplo de dinámica por bloque:

    • Estudiante A lee la pregunta.
    • Estudiante B comparte su reflexión personal.
    • Estudiante C complementa con otra idea.
    • Todos concluyen con una palabra clave: “sinceridad”, “amistad”, “justicia”, “perdón”, “responsabilidad”.

  1. Conclusión (2 min)
    • Breve cierre donde varios estudiantes expresan:
      • Qué aprendieron al escuchar a sus compañeros.
      • Qué valor consideran más importante para la vida cotidiana.
    • Mensaje final motivador:

“Cada decisión que tomamos refleja los valores que llevamos en el corazón. Lo importante es reflexionar, elegir con responsabilidad y siempre buscar el bien común”.


Distribución de Roles

  • Moderador/a: guía el podcast y presenta cada bloque.
  • Lectores/as: leen las preguntas de reflexión.
  • Compartidores/as: leen extractos de sus diarios/cartas o hablan de memoria.
  • Conclusores/as: sintetizan los valores al final de cada bloque y en la conclusión general

 

B.      EJEMPLO SUGERIDO O GUION DEL PODCAST, TOMALO COMO UN MODELO

🎙️ Guion Modelo del Podcast – Valores en la Vida Cotidiana

NOTA: ESTE ES SOLO UN MODELO, USTEDES DEBEN DESARROLLAR EN SUYO PROPIO, NO SE ACEPTA PLAGIO

Duración estimada: 10–12 minutos


Introducción

Moderador/a:
“Bienvenidos a nuestro podcast de Ética y Valores. Hoy vamos a reflexionar sobre situaciones de la vida cotidiana que nos hacen pensar en qué valores son más importantes para nosotros. Estos temas los hemos trabajado en nuestros diarios personales y cartas, y ahora queremos compartirlos con ustedes. ¡Acompáñennos en este viaje de reflexión!”


Bloque 1 – La sinceridad y las mentiras piadosas

Lector/a:
“¿Es mejor ser una persona sincera aunque duela, o es preferible callar o decir una mentira piadosa para no herir a otros?”

Estudiante 1:
“Yo pienso que siempre es mejor ser sincero, aunque pueda doler. En mi diario escribí que cuando decimos la verdad mostramos respeto hacia la otra persona.”

Estudiante 2:
“Pero también creo que hay momentos donde callar puede evitar un conflicto innecesario. Para mí, el valor más importante aquí es la prudencia unida a la sinceridad.”

Conclusor/a:
“Entonces podemos decir que la sinceridad es fundamental, pero acompañada de respeto y cuidado hacia los demás.”


Bloque 2 – Verdad vs. amistad

Lector/a:
“¿Es más importante decir siempre la verdad o mantener la amistad aunque tengas que ocultar algo?”

Estudiante 3:
“En mi carta escribí que una verdadera amistad se fortalece con la verdad, aunque a veces duela.”

Estudiante 4:
“Yo opino diferente: hay ocasiones en que cuidar la amistad requiere guardar silencio. Para mí, el valor que más cuenta aquí es la lealtad.”

Conclusor/a:
“La amistad verdadera no debe estar peleada con la verdad, sino que se construye sobre la confianza y el respeto.”


Bloque 3 – La justicia en el grupo

Lector/a:
“¿Es justo castigar a todo un grupo por la falta de uno, o solo debería responder el responsable?”

Estudiante 5:
“Creo que no es justo que todos paguen por uno solo. En mi diario escribí que cada persona debe asumir las consecuencias de sus actos.”

Estudiante 6:
“Estoy de acuerdo, aunque a veces el grupo también tiene cierta responsabilidad si guarda silencio ante la falta. Aquí el valor clave es la justicia.”

Conclusor/a:
“Podemos decir que la justicia debe ir siempre acompañada de la responsabilidad individual.”


Bloque 4 – El perdón

Lector/a:
“¿Se debe perdonar siempre, incluso cuando alguien no pide perdón?”

Estudiante 7:
“Yo pienso que sí. Perdonar nos libera y nos ayuda a seguir adelante, aunque la otra persona no lo pida.”

Estudiante 8:
“Para mí, el perdón es importante, pero también es necesario que haya un cambio en quien ofendió. El valor aquí es el perdón unido a la sinceridad.”

Conclusor/a:
“Perdonar no siempre es fácil, pero es un acto de grandeza que nos ayuda a crecer como personas.”


Bloque 5 – Amistad y corrección

Lector/a:
“¿Es mejor ayudar a un amigo aunque esté equivocado, o decirle que no porque lo correcto es otra cosa?”

Estudiante 9:
“En mi carta puse que un verdadero amigo es el que te dice la verdad, aunque no quieras escucharla.”

Estudiante 10:
“Yo pienso igual. Ayudar en un error no es ayudar de verdad. El valor más importante aquí es la responsabilidad en la amistad.”

Conclusor/a:
“Un verdadero amigo es quien te corrige con amor y te acompaña en hacer lo correcto.”


Conclusión General

Moderador/a:
“Hoy hemos reflexionado sobre cinco temas: la sinceridad, la amistad, la justicia, el perdón y la responsabilidad. Nos dimos cuenta de que todos están conectados: ser sinceros pero prudentes, cuidar la amistad con verdad, ser justos con responsabilidad, perdonar con grandeza y acompañar a los amigos en lo correcto.”

Todos juntos:
“Los valores nos ayudan a tomar mejores decisiones y a vivir mejor con los demás. Gracias por escucharnos.”


domingo, 14 de septiembre de 2025

CASOS ETICOS NO TAN FICTICIOS

 

ACTIVIDAD INDIVIDUAL: Grados 09, 10 y 11

Análisis de Casos Éticos No Tan Ficticios

Objetivo: Aplicar los valores a situaciones concretas.

Instrucciones:

·         Escribir las siguientes situaciones eticas, resolver y entregar firmada la hoja.

  • A cada una de las siguientes situaciones aplicarles las 4 preguntas del siguiente item:

a)       "Tu amigo robó una respuesta del examen y tú lo viste. Si lo delatas, él se meterá en problemas. Si no lo haces, estarías siendo cómplice. ¿Qué haces?"

b)      Tu compañera te cuenta en confianza que no hizo la tarea porque tuvo problemas en casa. Cuando el profesor pregunta por qué no la entregó, ella dice que se le olvidó en casa. Luego, te preguntan a ti si eso es verdad.

c)       En tu curso alguien rayó las paredes del salón, pero nadie sabe quién fue. El profesor dice que todo el grupo será castigado con una semana sin recreo hasta que el culpable aparezca.
Tú sabes quién fue.

d)      En un trabajo en grupo, uno de tus compañeros no hizo nada, pero quiere poner su nombre en la portada para obtener la misma nota.

  • Los estudiantes deben leer cada caso y responder:
    1. ¿Qué está pasando?
    2. ¿Qué valores están en juego?
    3. ¿Qué decisión tomarías tú y por qué?
    4. ¿Cuál crees que sería la consecuencia?
    5. Argumentacion adicional si así lo desean

MI DIARIO PERSONAL Y LA CARTA

 

ACTIVIDAD INDIVIDUAL: 

Objetivo: Estimular la reflexión individual.

Instrucciones:

Temas de reflexion:

  1. ¿Es mejor ser una persona sincera aunque duela, o es preferible callar o decir una mentira piadosa para no herir a otros?
  2. ¿Es más importante decir siempre la verdad o mantener la amistad aunque tengas que ocultar algo?
  3. ¿Es justo castigar a todo un grupo por la falta de uno, o solo debería responder el responsable?
  4. ¿Se debe perdonar siempre, incluso cuando alguien no pide perdón?
  5. ¿Es mejor ayudar a un amigo aunque esté equivocado, o decirle que no porque lo correcto es otra cosa?

·         Diario Personal

  • los estudiantes deben escribir en sus cuadernos un texto simulando una entrada de diario personal donde reflexionen sobre DOS de los temas de reflexion anteriores, copiar en sus cuadernos los dos temas que escojan de entre esos cinco (los dos temas o preguntas que más les llamó la atención).
  • Deben escribir como si fuera su pensamiento muy personal:
    • ¿Qué piensan del tema?
    • ¿Qué decisión tomarían?
    • ¿Por qué?
    • ¿Qué valor es más importante para ellos en ese tema?

Complemento: Al final pueden compartir voluntariamente con un compañero o leer en voz alta.


2. Carta Ética Anónima

Objetivo: Reflexionar sobre un dilema ético vivido o presenciado, es necesario que escriban su nombre para poder calificarles

Instrucciones:

     Encanbezado de la carta:

          Cada carta que alguien escribe tiene un encabezado, se proporciona a continuacion un encabezado  modelo que debes escribir en la siguiente actividad:


Cartagena, Septiembre 19 del 2025

Señores Dto Psicologia

CORPORACION COLEGIO TRINITARIO

La Ciudad,


Estimados Señores,


AQUI VA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


  • Escriban en una hoja una carta dirigiga a alguien anonimo(a) relatando una situación real (personal o presenciada) donde hayan tenido que tomar una decisión difícil relacionada con un valor (como la honestidad, el respeto, la justicia, o cualquiera de los vistos anteriormente en clase).
  • Deben explicar:
    • ¿Qué sucedió?
    • ¿Qué decisión tomaron y por qué?
    • ¿Qué valor estuvo en juego?
    • ¿Volverían a actuar igual?

CARTA ETICA DIRIGIDA A ALGUIEN ANONIMO

 

ACTIVIDAD INDIVIDUAL:  

1. Carta Ética Anónima

Objetivo: Reflexionar sobre un dilema ético vivido o presenciado, es necesario que escriban su nombre para poder calificarles

Instrucciones:

  • Escriban en una hoja una carta dirigiga a alguien anonimo(a) relatando una situación real (personal o presenciada) donde hayan tenido que tomar una decisión difícil relacionada con un valor (como la honestidad, el respeto, la justicia, o cualquiera de los vistos anteriormente en clase).
  • Deben explicar:
    • ¿Qué sucedió?
    • ¿Qué decisión tomaron y por qué?
    • ¿Qué valor estuvo en juego?
    • ¿Volverían a actuar igual?

Complemento: Luego, quien me haya sustituido puede leer algunas cartas al azar (sin nombres) para reflexionar brevemente con el grupo.


viernes, 5 de septiembre de 2025

TEMAS PARA DEBATE

 TEMAS PARA DEBATE

INDIVIDUALMENTE DESARROLLE EN SU CUADERNO SEGUN LAS INDICACIONES:

Cada tema o pregunta de debate tiene uno o dos valores involucrados, debe dar inicialmente una definición de ellos antes del debate, debe saber identificar que valores intervienen.

El estudiante debe asumir una de las dos posiciones que se expresan en cada tema/pregunta y preparar argumentos suficientes para defender su posición frente a contrargumentos sea por parte del profesor o de sus compañeros.

Nota: en el momento del debate se calificara el cuaderno con estos temas resueltos.

Espere ortientaciones generales para el momento del debate.

  • Dinámica:
    • Actividad individual
    • Cada estudiante prepara argumentos acdrca de ca una de las preguntas
    • Luego se hace un debate moderado, donde se respete el turno de palabra y cada estudiante pueda refutar.
    • Reflexión general por el docente

·         Preguntas/Temas:

  1. ¿Es mejor ser una persona sincera aunque duela, o es preferible callar o decir una mentira piadosa para no herir a otros?
  2. ¿Es más importante decir siempre la verdad o mantener la amistad aunque tengas que ocultar algo?
  3. ¿Es justo castigar a todo un grupo por la falta de uno, o solo debería responder el responsable?
  4. ¿Se debe perdonar siempre, incluso cuando alguien no pide perdón?
  5. ¿Es mejor ayudar a un amigo aunque esté equivocado, o decirle que no porque lo correcto es otra cosa?
  6. ¿Vale más ganar con trampas o perder con honestidad?
  7. ¿Es más valioso el esfuerzo aunque fracases, o el éxito aunque no te esfuerces mucho?
  8. ¿Se debe obedecer siempre a los adultos, incluso cuando piensas que no tienen razón?
  9. ¿Es mejor defender tu opinión aunque todos estén en contra, o callar para no generar problemas?
  10. ¿Qué es más importante: la libertad personal o el respeto a las normas?
  11. ¿Es correcto quedarse callado si ves una injusticia, para no meterte en problemas?

miércoles, 3 de septiembre de 2025

VIDEO DE LOS VALORES

 VIDEO ACERCA DE LOS VALORES

ACTIVIDAD

Usando la IA o cualquier otro recurso de internet o del grupo elabore un guion de un sketch (escena) en el cual intervengan al menos dos de los valores vistos en el año y al menos 3 personajes, el guion debe traer una enseñanza muy clara,  con este guion debes crear una animación o un video CON AUDIO (sugiero usar la IA), dicho video o animación debe ser publicado en internet, ya sea en youtube o en cualquier plataforma para compartir en clase y con el profesor, el audio lo puedes generar con IA o lo puedes grabar tu mismo en casa con tu celular y usar Audacity para edición

Documentos y/o material a desarrollar, entregar y/o mostrar

1.       Guion del sketch (escenas), este es un documento en word

2.        Entregar video y guion del video en una USB por grupo

3.       Escoger a alguien del grupo que explique la idea y el mensaje en el video

Tiempo maximo de entrega  3 clases apartir de esta, es decir, en la tercera clase contando con esta clase del dia de hoy el video debe estar completo. 

Nota: toda entrega por fuera de ese plazo se califica con 3, pilas con la responsabilidad, son 3 estudiantes por grupo!!

 

PLAN DE ENTREGAS

  • Documento a entregar la primera clase, es decir ell dia de hoy: Guion del sketch (escenas) en word o power point
  • Documento a entregar la segunda clase, guion corregido en el documento
  • Documento a entregar la tercera semana video y sustentacion de los valores


SUGERENCIAS DE HERRAMIENTAS A USAR

Para el guion y las ideas puede usar cualqueir IA de las que usas normalmente.

  •     Perplexity
  •     Chat GPT
  •     Google AI Studio

Opciones Gratis de IA para Generar Videos desde Texto

https://www.magiclight.ai/

https://ibispaint.com/

https://invideo.io

https://pollo.ai/

1. Google Veo 3 (a través de Gemini)

  • Este fin de semana, Google ofrece acceso gratuito para todos los usuarios de Gemini, sin necesidad de suscripción. Permite generar hasta 3 videos de 8 segundos cada uno a partir de descripciones detalladas sobre movimiento, estilo visual y sonido.TechRadar+1
  • Está disponible para explorar si tienes acceso a Gemini en tu región.

2. Bing Video Creator con OpenAI Sora

  • Microsoft integra el modelo Sora de OpenAI en la app móvil de Bing, permitiendo crear videos verticales de 5 segundos gratis. Solo necesitas la app de Bing; viene con una generación rápida gratuita (hasta 10), y luego se puede usar puntos Microsoft Rewards.The VergeThe Economic Times

3. Grok Imagine (xAI de Elon Musk)

  • La plataforma Grok Imagine ahora permite generar videos y también imágenes desde texto o voz, y está disponible sin costo tras un reciente anuncio de xAI.The Times of India

4. HailuoAI

  • Plataforma emergente que está ganando popularidad por su plan gratuito: ofrece ~1,000 créditos, suficientes para generar entre 20 y 30 videos. Incluye control de ángulos y movimiento con su modelo “Director”.Tom's Guide


Otras Herramientas Web Gratuitas (con opciones freemium)

  • Canva AI – Create a Video Clip: utiliza la tecnología de Google Veo 3. Genera videos de 8 segundos con sonido sincronizado. Está disponible en el plan gratuito, aunque con ciertas limitaciones.Canva
  • VEED.IO: convierte texto en videos completos, incluyendo narración, subtítulos y edición básica. Muy útil para contenido educativo o redes sociales.VEED.IO
  • Fliki: transforma texto en videos con avatares, narración AI y motores de voz (más de 2,000 voces y soporte multilingüe). Tiene versión gratuita y restricciones en ciertos formatos.Fliki
  • InVideo AI: otra opción centrada en contenido para redes sociales, genera guiones, clips, voz en off, subtítulos y transiciones. Plan gratuito disponible.Invideo+1
  • Vidnoz: genera videos desde texto en un solo clic, con voz AI, subtítulos, plantillas y exportación en HD. El plan gratuito incluye marca de agua.Vidnoz
  • Kapwing – AI Text to Video: convierte texto en videos con voz, clips, música, transiciones y avatares. Muy intuitivo y con versión gratuita.Kapwing
  • Pollo AI: convierte tus prompts de texto en videos creativos y personalizables. Opción gratuita disponible.Pollo AI
  • VideoGPT: ideal para generar videos animados, incluso estilo anime, con voces realistas y efectos cinematográficos. Requiere registro.VideoGPT
  • Kling.AI: app móvil (KuaiCut) que permite crear videos de hasta 2 minutos en alta calidad (1080p, 30 fps) desde texto de forma gratuita. Disponible mundialmente con filtros de contenido.Wikipedia
  • Pika Labs: en beta con generación dinámica desde texto, múltiples estilos (anime, cinematográfico...) y versión gratuita limitada. También permite animar imágenes estáticas con efectos (“Pikaffects”).WikipediaWikipedia


Resumen Comparativo

Herramienta

Tipo de acceso

Características destacadas

Veo 3 (Google)

Temporal gratuito

Videos de 8 s, sonido/diálogo, buen realismo

Bing + Sora (OpenAI)

Gratis en Bing app

Videos verticales de 5 s, fácil acceso

Grok Imagine

Gratis ahora

Texto/voz → imágenes y videos

HailuoAI

Créditos gratis

~20–30 videos, control de cámara, modelo Director

Canva

Freemium (usa Veo 3)

Videos de 8 s, editor completo

VEED.IO

Freemium

Edición y creación con narrativa y subtítulos

Fliki

Freemium

Avatares, voces, multilingüe

InVideo AI

Freemium

Guión, imágenes, voz, transiciones

Vidnoz

Freemium

Exportación HD, plantillas, avatar

Kapwing

Freemium

Todo en 1: voz, clips, avatares

Pollo AI

Freemium

Prompt simple → video creativo

VideoGPT

Freemium (registro)

Estilo anime, efectos cinematográficos

Kling.AI (KuaiCut app)

Gratis móvil

Hasta 2 min, alta calidad

Pika Labs

Beta gratuita

Estilos diversos; animación de imágenes

 


Opciones para edicion de video e incorporacion de audio

Top Apps Gratuitas para Editar Videos en tu Celular

1. CapCut

  • Ideal para: Creadores de contenido en TikTok, Instagram y YouTube Shorts.
  • Características: Plantillas automáticas, subtítulos automáticos, efectos visuales, cámara lenta, eliminación de fondo y edición con fotogramas clave.
  • Disponibilidad: Android e iOS.
  • Nota: Es una de las apps más populares por su interfaz intuitiva y herramientas avanzadas. Xataka+6CyberLink+6Apple+6

2. InShot

  • Ideal para: Edición rápida y sencilla para redes sociales.
  • Características: Recorte de clips, ajuste de velocidad, efectos, transiciones, música y texto.
  • Disponibilidad: Android e iOS.
  • Nota: Muy utilizada por su facilidad de uso y resultados profesionales.

3. PowerDirector

  • Ideal para: Usuarios que buscan herramientas avanzadas en un entorno móvil.
  • Características: Edición en línea de tiempo, efectos especiales, estabilización de video y exportación en alta resolución.
  • Disponibilidad: Android e iOS.
  • Nota: Recomendado para quienes desean una experiencia de edición más profesional desde su celular.

4. FilmoraGo

  • Ideal para: Creadores que buscan efectos llamativos y transiciones dinámicas.
  • Características: Efectos visuales, transiciones, música, texto animado y exportación en alta resolución.
  • Disponibilidad: Android e iOS.
  • Nota: Ofrece una amplia gama de herramientas creativas para mejorar tus videos.

5. iMovie

  • Ideal para: Usuarios de iPhone que buscan una edición sencilla y efectiva.
  • Características: Plantillas prediseñadas, efectos, transiciones y exportación en 4K.
  • Disponibilidad: Exclusivo para iOS.
  • Nota: Es una herramienta poderosa y gratuita para usuarios de dispositivos Apple.

6. VN (VlogNow)

  • Ideal para: Creadores que buscan una interfaz limpia y herramientas profesionales.
  • Características: Edición en línea de tiempo, efectos, transiciones, música y texto.
  • Disponibilidad: Android e iOS.
  • Nota: Muy apreciada por su interfaz intuitiva y funciones avanzadas. CyberLink

7. Adobe Premiere Rush

  • Ideal para: Usuarios que buscan sincronización entre dispositivos y herramientas profesionales.
  • Características: Edición en línea de tiempo, efectos, transiciones, música y sincronización en la nube.
  • Disponibilidad: Android e iOS.
  • Nota: Ofrece una experiencia de edición profesional con la ventaja de la sincronización en la nube.

8. KineMaster

  • Ideal para: Usuarios que buscan una edición detallada y herramientas profesionales.
  • Características: Edición en línea de tiempo, efectos, transiciones, música y control preciso de la edición.
  • Disponibilidad: Android e iOS.
  • Nota: Es una de las aplicaciones más completas para edición de video en dispositivos móviles.videoriders

9. YouCut

  • Ideal para: Usuarios que buscan una edición rápida y sin marcas de agua.
  • Características: Recorte de clips, ajuste de velocidad, efectos, transiciones, música y texto.
  • Disponibilidad: Android.
  • Nota: Destaca por su simplicidad y la ausencia de marcas de agua en la versión gratuita.CyberLink

10. Quik (GoPro)

  • Ideal para: Usuarios que buscan una edición rápida y automática.
  • Características: Edición automática, efectos, transiciones y música sincronizada.
  • Disponibilidad: Android e iOS.

 

LA ETICA Y LA TECNOLOGIA

  La ética en el uso de la tecnología y las redes sociales   TRANSCRIBIR EN EL CUADERNO: Vivimos en una era donde la tecnología y las...