La ética en
el uso de la tecnología y las redes sociales
TRANSCRIBIR EN EL
CUADERNO:
Vivimos en una era donde la tecnología y las redes sociales forman parte
esencial de la vida diaria. Desde los teléfonos inteligentes hasta las
plataformas digitales, todos tenemos acceso a una enorme cantidad de
información y de medios para comunicarnos. Sin embargo, no todo uso de la
tecnología es ético. Por eso, es necesario reflexionar sobre los límites y
responsabilidades que tenemos como usuarios.
La ética, entendida como el conjunto de valores que orientan nuestras acciones
hacia el bien, también se aplica al mundo digital. Publicar contenidos falsos,
hacer comentarios ofensivos, copiar información sin citar la fuente o utilizar
la tecnología para dañar a otros, son ejemplos de comportamientos que vulneran
los principios éticos.
Un uso ético de la tecnología implica respeto, veracidad y empatía. Significa
pensar antes de compartir, cuidar la privacidad propia y ajena, y reconocer el
trabajo intelectual de los demás. En la escuela, esto se traduce en evitar el
plagio, hacer un uso responsable de la información en línea y mantener un trato
respetuoso en los entornos virtuales de aprendizaje.
La tecnología es una herramienta poderosa que puede ser usada para construir o
destruir. La ética nos enseña a usarla con responsabilidad y sentido humano.
Ser ético en el mundo digital no es una opción, es una necesidad para convivir
en paz y confianza dentro y fuera de las redes.
RESOLVER EN EL CUADERNO EN SUS PROPIAS
PALABRAS:
1 ¿Qué significa
actuar con ética en la vida cotidiana?
2¿Por qué los valores
son importantes para la convivencia en sociedad?
3 ¿De qué manera
influye la familia en la formación de los valores personales?
4 ¿Qué consecuencias
puede tener una decisión tomada sin considerar los principios éticos?
5 ¿Crees que la ética cambia según la cultura o
el contexto? ¿Por qué?
6 ¿Qué valor
consideras más necesario en los jóvenes de hoy y por qué?
7 ¿Cómo se puede practicar la honestidad en el
ámbito escolar?
8 ¿Qué relación existe entre libertad y
responsabilidad en la conducta ética?
9 ¿Cómo influyen las
redes sociales en la forma en que las personas expresan sus valores?
10 ¿Por qué se dice que la ética no se impone,
sino que se elige?