domingo, 21 de septiembre de 2025

PODCAST ACERCA DE LOS DILEMAS ETICOS Y VALORES EN LA VIDA DIARIA

 

PODCAST ACERCA DE LOS DILEMAS ETICOS Y VALORES EN LA VIDA DIARIA

 

Recursos para edicion de audio:

Audacity y las diferentes apps que peudas descargar d ela play store


Actividad para entregar apartir de la semana que viene (tiempo limite de entrega 2 clases - valido para examen de periodo)

 Lee la orientaciones (Punto A) y el ejemplo del guion (Punto B), para que tengas ideas de lo que y cómo lo debes hacer.

Teniendo en cuenta los siguientes temas de dilemas eticos y morales elabore un podcast con todas las siguienrtes tematicas (Dilemas Eticos):

  1. ¿Es mejor ser una persona sincera aunque duela, o es preferible callar o decir una mentira piadosa para no herir a otros?
  2. ¿Es más importante decir siempre la verdad o mantener la amistad aunque tengas que ocultar algo?
  3. ¿Es justo castigar a todo un grupo por la falta de uno, o solo debería responder el responsable?
  4. ¿Se debe perdonar siempre, incluso cuando alguien no pide perdón?
  5. ¿Es mejor ayudar a un amigo aunque esté equivocado, o decirle que no porque lo correcto es otra cosa?

A.     ORIENTACIONES GENERALE SAPRA QUE PEUDAS REALIZAR TU PODCAST

Podcast Colectivo: Valores en la Vida Cotidiana

Estructura Sugerida del Podcast (10–12 min aprox.)

  1. Introducción (1–2 min)
    • Un estudiante presenta el tema general:

“Bienvenidos a nuestro podcast de Ética y Valores. Hoy hablaremos sobre dilemas de la vida cotidiana y los valores que nos ayudan a decidir qué es lo correcto”.

    • Breve explicación de que los estudiantes reflexionaron previamente en diarios personales y cartas.

  1. Desarrollo (5 bloques – cada uno corresponde a un dilema ético)
    • Cada bloque comienza con la lectura de la pregunta de reflexión.
    • Un estudiante comparte su pensamiento (usando partes de su diario o carta).
    • Otro compañero responde, complementa o presenta un punto de vista distinto.
    • El grupo comenta brevemente el valor que más resalta en ese dilema.

Ejemplo de dinámica por bloque:

    • Estudiante A lee la pregunta.
    • Estudiante B comparte su reflexión personal.
    • Estudiante C complementa con otra idea.
    • Todos concluyen con una palabra clave: “sinceridad”, “amistad”, “justicia”, “perdón”, “responsabilidad”.

  1. Conclusión (2 min)
    • Breve cierre donde varios estudiantes expresan:
      • Qué aprendieron al escuchar a sus compañeros.
      • Qué valor consideran más importante para la vida cotidiana.
    • Mensaje final motivador:

“Cada decisión que tomamos refleja los valores que llevamos en el corazón. Lo importante es reflexionar, elegir con responsabilidad y siempre buscar el bien común”.


Distribución de Roles

  • Moderador/a: guía el podcast y presenta cada bloque.
  • Lectores/as: leen las preguntas de reflexión.
  • Compartidores/as: leen extractos de sus diarios/cartas o hablan de memoria.
  • Conclusores/as: sintetizan los valores al final de cada bloque y en la conclusión general

 

B.      EJEMPLO SUGERIDO O GUION DEL PODCAST, TOMALO COMO UN MODELO

🎙️ Guion Modelo del Podcast – Valores en la Vida Cotidiana

NOTA: ESTE ES SOLO UN MODELO, USTEDES DEBEN DESARROLLAR EN SUYO PROPIO, NO SE ACEPTA PLAGIO

Duración estimada: 10–12 minutos


Introducción

Moderador/a:
“Bienvenidos a nuestro podcast de Ética y Valores. Hoy vamos a reflexionar sobre situaciones de la vida cotidiana que nos hacen pensar en qué valores son más importantes para nosotros. Estos temas los hemos trabajado en nuestros diarios personales y cartas, y ahora queremos compartirlos con ustedes. ¡Acompáñennos en este viaje de reflexión!”


Bloque 1 – La sinceridad y las mentiras piadosas

Lector/a:
“¿Es mejor ser una persona sincera aunque duela, o es preferible callar o decir una mentira piadosa para no herir a otros?”

Estudiante 1:
“Yo pienso que siempre es mejor ser sincero, aunque pueda doler. En mi diario escribí que cuando decimos la verdad mostramos respeto hacia la otra persona.”

Estudiante 2:
“Pero también creo que hay momentos donde callar puede evitar un conflicto innecesario. Para mí, el valor más importante aquí es la prudencia unida a la sinceridad.”

Conclusor/a:
“Entonces podemos decir que la sinceridad es fundamental, pero acompañada de respeto y cuidado hacia los demás.”


Bloque 2 – Verdad vs. amistad

Lector/a:
“¿Es más importante decir siempre la verdad o mantener la amistad aunque tengas que ocultar algo?”

Estudiante 3:
“En mi carta escribí que una verdadera amistad se fortalece con la verdad, aunque a veces duela.”

Estudiante 4:
“Yo opino diferente: hay ocasiones en que cuidar la amistad requiere guardar silencio. Para mí, el valor que más cuenta aquí es la lealtad.”

Conclusor/a:
“La amistad verdadera no debe estar peleada con la verdad, sino que se construye sobre la confianza y el respeto.”


Bloque 3 – La justicia en el grupo

Lector/a:
“¿Es justo castigar a todo un grupo por la falta de uno, o solo debería responder el responsable?”

Estudiante 5:
“Creo que no es justo que todos paguen por uno solo. En mi diario escribí que cada persona debe asumir las consecuencias de sus actos.”

Estudiante 6:
“Estoy de acuerdo, aunque a veces el grupo también tiene cierta responsabilidad si guarda silencio ante la falta. Aquí el valor clave es la justicia.”

Conclusor/a:
“Podemos decir que la justicia debe ir siempre acompañada de la responsabilidad individual.”


Bloque 4 – El perdón

Lector/a:
“¿Se debe perdonar siempre, incluso cuando alguien no pide perdón?”

Estudiante 7:
“Yo pienso que sí. Perdonar nos libera y nos ayuda a seguir adelante, aunque la otra persona no lo pida.”

Estudiante 8:
“Para mí, el perdón es importante, pero también es necesario que haya un cambio en quien ofendió. El valor aquí es el perdón unido a la sinceridad.”

Conclusor/a:
“Perdonar no siempre es fácil, pero es un acto de grandeza que nos ayuda a crecer como personas.”


Bloque 5 – Amistad y corrección

Lector/a:
“¿Es mejor ayudar a un amigo aunque esté equivocado, o decirle que no porque lo correcto es otra cosa?”

Estudiante 9:
“En mi carta puse que un verdadero amigo es el que te dice la verdad, aunque no quieras escucharla.”

Estudiante 10:
“Yo pienso igual. Ayudar en un error no es ayudar de verdad. El valor más importante aquí es la responsabilidad en la amistad.”

Conclusor/a:
“Un verdadero amigo es quien te corrige con amor y te acompaña en hacer lo correcto.”


Conclusión General

Moderador/a:
“Hoy hemos reflexionado sobre cinco temas: la sinceridad, la amistad, la justicia, el perdón y la responsabilidad. Nos dimos cuenta de que todos están conectados: ser sinceros pero prudentes, cuidar la amistad con verdad, ser justos con responsabilidad, perdonar con grandeza y acompañar a los amigos en lo correcto.”

Todos juntos:
“Los valores nos ayudan a tomar mejores decisiones y a vivir mejor con los demás. Gracias por escucharnos.”


PODCAST ACERCA DE LOS DILEMAS ETICOS Y VALORES EN LA VIDA DIARIA

  PODCAST ACERCA DE LOS DILEMAS ETICOS Y VALORES EN LA VIDA DIARIA   Recursos para edicion de audio: Audacity y las diferentes apps que pe...