domingo, 10 de agosto de 2025

LA TEMPLANZA Y LA PACIENCIA

 

LA TEMPLANZA Y LA PACIENCIA

 Escriba en su cuaderno el siguiente contenido, prepare este tema para debate en la proxima clase.

En sus grupos de trabajo del area, traer para la proxima clase en un documento de word o power point el desarrollo de  las dos preguntas al final de este contenido.

El cuadro comparativo es fundamental para el debate y su argumentación

1. Templanza

📖 Definición

La templanza es la virtud que modera los deseos, apetitos e impulsos, manteniendo un equilibrio y evitando excesos. Es actuar con moderación y autocontrol, incluso frente a situaciones que provocan fuertes emociones.

🏛 Origen y sentido ético

En la filosofía griega (especialmente en Platón y Aristóteles), la templanza es una de las cuatro virtudes cardinales junto con la prudencia, la justicia y la fortaleza. En la ética cristiana, se considera un fruto del Espíritu Santo, relacionado con la moderación y el dominio propio.

💡 Importancia

  • Favorece el autocontrol y la paz interior.
  • Previene decisiones impulsivas que pueden traer consecuencias negativas.
  • Ayuda a mantener relaciones sanas y equilibradas.

🌱 Características de una persona templada

  • Actúa sin dejarse dominar por la ira, la envidia o el miedo.
  • Sabe disfrutar sin caer en excesos.
  • Piensa antes de reaccionar.
  • Mantiene equilibrio entre placer y responsabilidad.

📌 Ejemplos prácticos

  • No comer en exceso aunque haya comida abundante.
  • Evitar responder con gritos en una discusión.
  • Administrar bien el tiempo entre estudio, ocio y descanso.

2. Paciencia

📖 Definición

La paciencia es la capacidad de mantener la calma y perseverar ante dificultades, demoras o sufrimiento, sin perder la compostura ni la esperanza.

🏛 Origen y sentido ético

En la tradición cristiana, la paciencia es un valor que refleja confianza y resistencia ante la adversidad. En filosofía, se ve como una virtud que permite la maduración personal, al aceptar que el tiempo es necesario para lograr ciertos resultados.

💡 Importancia

  • Evita conflictos innecesarios.
  • Permite tomar mejores decisiones al no actuar por impulso.
  • Favorece la tolerancia y la comprensión hacia otros.

🌱 Características de una persona paciente

  • Espera sin desesperarse.
  • Tolera errores propios y ajenos.
  • Afronta la frustración con serenidad.
  • Persevera sin rendirse ante obstáculos.

📌 Ejemplos prácticos

  • Esperar el turno sin quejas en una fila larga.
  • Enseñar algo con calma a quien no lo entiende a la primera.
  • No desanimarse cuando un proyecto tarda más de lo esperado.

Cuadro Comparativo: Templanza vs. Paciencia

Aspecto

Templanza

Paciencia

Definición

Virtud que modera deseos, emociones e impulsos, evitando excesos.

Capacidad de mantener la calma y perseverar ante la espera, dificultades o sufrimiento.

Enfoque principal

Control interno sobre apetitos y reacciones emocionales.

Resistencia y serenidad ante el tiempo, la espera o los obstáculos.

Origen filosófico

Virtud cardinal en la filosofía griega (Platón, Aristóteles).

Considerada virtud moral y fruto del Espíritu Santo en la tradición cristiana; valor ético universal.

Objetivo

Mantener equilibrio emocional y evitar reacciones desmedidas.

Mantener la calma y la perseverancia hasta alcanzar el resultado esperado.

Características clave

- Autocontrol.
- Moderación.
- Equilibrio.
- Pensar antes de actuar.

- Serenidad.
- Perseverancia.
- Tolerancia.
- Resistencia emocional.

Ejemplos prácticos

- No responder con ira en una discusión.
- Comer con moderación.
- Controlar el gasto de dinero.

- Esperar con calma en una fila larga.
- Enseñar con paciencia.
- No rendirse ante retrasos en un proyecto.

Beneficio personal

Mayor paz interior y mejores relaciones.

Menor estrés y mayor capacidad para alcanzar metas.

Riesgo por ausencia del valor

Impulsividad, excesos y conflictos.

Impaciencia, frustración y abandono de objetivos.



📌 Actividad en Clase, en un documento de word o power point, guardar en USB

  • Parte 1: Los estudiantes leen el cuadro y dan 3 ejemplos personales de cada valor diferentes a los que estan en dicho cuadro
  • Parte 2: Inventen una situación ficticia en la que se apliquen ambos valores y la representan con imágenes generadas por IA o buscadas en internet.

 

Motivación y Proyección Académica

  Motivación y Proyección Académica CLIC EN EL SIGUIENTE LINK PARA DILIGENCIAR FORMULARIO